En pleno corazón de Miraflores, uno de los distritos más emblemáticos, cosmopolitas y turísticos de Lima, se encuentra Mercado 28, un espacio que ha logrado fusionar la tradición culinaria peruana con la innovación gastronómica contemporánea. Desde su apertura en 2018, se ha consolidado como uno de los principales destinos gastronómicos de la capital peruana, atrayendo tanto a locales como a turistas que buscan experiencias auténticas, sabrosas y con una vibra moderna y acogedora.

Historia y concepto

Mercado 28 nació de la inspiración de cuatro jóvenes emprendedores peruanos que identificaron una oportunidad única: crear el primer “mercado gastronómico” del país, basado en modelos internacionales como el Chelsea Market de Nueva York, el Foodhallen de Ámsterdam o el Mercado de San Miguel en Madrid. El objetivo no era solo ofrecer comida, sino también generar un espacio social y cultural en el que se reviviera el espíritu de los mercados tradicionales, pero con una propuesta fresca, innovadora y orientada a una experiencia integral.

Desde su inauguración, Mercado 28 ha representado una nueva forma de “hacer mercado”: interactiva, cercana, con atención tipo “casero a casero”, donde cada visitante puede recorrer distintos puestos, conocer a los cocineros, ver cómo se preparan los platos, y comer en un ambiente que promueve la convivencia y la diversidad.

Ubicación estratégica

Ubicado en Av. Vasco Núñez de Balboa 755, en la intersección con la calle 28 de Julio, Mercado 28 se encuentra en una de las zonas más accesibles y transitadas de Miraflores. Esta privilegiada ubicación lo convierte en una parada casi obligatoria para quienes recorren el distrito, ya sea después de visitar el Malecón, la Huaca Pucllana o simplemente al pasear por las coloridas calles miraflorinas.

Además, su ubicación en el segundo piso de un centro comercial lo hace fácilmente accesible, incluso para personas con movilidad reducida, y cuenta con estacionamiento cercano y transporte público en las inmediaciones.

Oferta gastronómica: una explosión de sabores

Uno de los principales atractivos de Mercado 28 es su diversidad culinaria. En total, alberga más de 18 puestos gastronómicos que representan una variedad de cocinas: desde la más tradicional cocina peruana hasta opciones internacionales, fusiones y platos de autor.

Puestos emblemáticos

  • Tradición Barra Criolla: ofrece platos peruanos clásicos como ceviche, lomo saltado y anticuchos.
  • La Carnicería / Burgers by La Carnicería: hamburguesas artesanales y cortes de carne a la parrilla.
  • Agallas / Norte Seafood Bar: ceviches de autor y mariscos frescos con un toque gourmet.
  • Poke Boss: bowls de inspiración hawaiana con ingredientes peruanos.
  • Shawarma al Karam: cocina árabe con shawarmas, falafel y tabule.
  • Ricci, Mercato by Popolo, Spicy Sumo: alternativas de cocina italiana, pizzas artesanales y sabores asiáticos.
  • El Chilanguito: tacos, burritos y comida mexicana.
  • Wing Factory y Chicken What: alitas, pollo crispy y otras variantes de comfort food.
  • Aima Tapas Peruanas: reinterpretación de las tapas con productos peruanos.

La experiencia se complementa con una barra central que ofrece una excelente selección de cocteles, donde el pisco sour reina entre otras opciones, así como cervezas artesanales nacionales, vinos y bebidas sin alcohol.

Dulces y postres

Para el toque final, Mercado 28 cuenta con opciones que van desde helados artesanales, postres peruanos como suspiro limeño o picarones, hasta dulces sofisticados como macarons y tortas de autor preparadas por reconocidos pasteleros locales.

Una experiencia única

Más allá de ser un espacio para comer, Mercado 28 es una experiencia gastronómica y social. El sistema de autoservicio permite a cada comensal recorrer libremente los puestos, elegir lo que más le guste, y sentarse en mesas compartidas, lo que fomenta la interacción entre personas y un ambiente relajado y alegre.

Música en vivo y eventos culturales

Uno de los sellos distintivos de Mercado 28 es su programación cultural. Regularmente se organizan sesiones de música en vivo, presentaciones de bandas locales, DJs durante los fines de semana y eventos temáticos que celebran desde fiestas patrias hasta festividades gastronómicas. Incluso durante partidos importantes de fútbol, el mercado se convierte en punto de reunión para los fanáticos.

Esto hace que cada visita sea distinta, ofreciendo una experiencia dinámica que se puede repetir sin perder la sorpresa.

Variedad, accesibilidad y precios para todos

Una de las grandes ventajas de Mercado 28 es su versatilidad. Ideal para grupos grandes, amigos, familias o parejas, el lugar permite que cada quien elija lo que desea comer sin compromisos ni complicaciones. Además, funciona desde el desayuno hasta la cena, incluyendo opciones para brunch, meriendas o comidas nocturnas.

Los precios varían entre S/8 y S/45 por plato, por lo que resulta accesible tanto para quienes buscan una comida rápida como para quienes desean explorar sabores de autor a precios razonables.

Más que gastronomía: artesanías y cultura peruana

Mercado 28 también ha integrado en su propuesta una zona de artesanías donde los visitantes pueden adquirir recuerdos auténticos del Perú. Desde textiles bordados, cerámica y accesorios hechos a mano, hasta productos de diseño independiente, el mercado refuerza su compromiso con la identidad cultural peruana y el apoyo a productores locales.

Seguridad y comodidad

El mercado ha sido diseñado para ofrecer una experiencia segura y cómoda. Sus instalaciones están ventiladas, cuentan con buena iluminación, servicios higiénicos limpios, medidas de bioseguridad y atención eficiente. Además, se ofrece servicio de delivery para quienes prefieren disfrutar los platos desde casa.

Opiniones y reconocimientos

La propuesta de Mercado 28 ha sido reconocida tanto por turistas como por limeños. Ha recibido el premio Travellers’ Choice de TripAdvisor, y cuenta con miles de opiniones positivas que destacan el ambiente, la calidad de la comida y la atención del personal. Aunque algunas críticas mencionan los tiempos de espera en horas punta o la relación calidad-precio de ciertos platos, la mayoría coincide en que se trata de uno de los mejores espacios gastronómicos de Lima.

Expansión e innovación

El éxito del modelo ha llevado a la apertura de nuevas sedes en El Polo (Surco) y Barranco, y ya se proyecta una expansión hacia otras zonas de Lima e incluso otras ciudades del Perú. Esto confirma que el concepto de food hall moderno ha calado en el gusto del público peruano, y que Mercado 28 ha sabido posicionarse como un pionero en la gastronomía urbana del país.


Mercado 28 no es solo un lugar para comer; es una experiencia sensorial, cultural y social que combina lo mejor del Perú con lo más atractivo del mundo. Una visita obligada para quien quiere conocer la nueva cara de la cocina peruana sin perder el sabor de casa.

By admin