Lima, la ciudad de los Reyes, es conocida en el mundo por su herencia virreinal, su exquisita gastronomía y su vibrante cultura contemporánea. Pero hay otra cara de la capital peruana que permanece en las sombras, alimentando susurros, leyendas y relatos de generaciones enteras: el lado paranormal. Detrás de sus fachadas coloniales y modernos edificios, Lima guarda secretos que no siempre se explican con la lógica. Aquí, la historia y lo sobrenatural coexisten, desdibujando los límites entre lo real y lo imaginado.
En este artículo, exploraremos cinco de los lugares más escalofriantes de la ciudad, donde los relatos de apariciones, espectros y sucesos inexplicables han convertido estos sitios en destinos obligatorios para los amantes del misterio. Así que, si eres de los que buscan emociones fuertes, prepárate para un viaje al corazón oscuro de Lima.
1. Casa Matusita: el ícono del terror limeño 👻

Entre las avenidas Garcilaso de la Vega y España se alza una construcción modesta pero cargada de leyenda: la Casa Matusita. Para muchos limeños, este lugar es sinónimo de miedo. Las historias que giran en torno a esta casa son tantas y tan variadas que cuesta distinguir dónde termina la realidad y empieza la ficción.
Algunos aseguran que fue construida sobre un antiguo cementerio indígena, lo cual explicaría la actividad paranormal que se le atribuye. Otros relatos mencionan prácticas de brujería, rituales satánicos, y hasta un experimento fallido de televisión que terminó con un reportero en estado de locura tras pasar una noche en el segundo piso de la casa.
A pesar de que este segundo piso fue demolido en 2016, las historias no han cesado. Incluso sin su estructura original, el terreno parece seguir cargado de una energía que incomoda a más de uno. Muchos afirman que aún pueden escucharse voces en las noches, sentir cambios de temperatura repentinos, e incluso ver sombras moverse dentro del edificio vacío.
La Casa Matusita es más que una leyenda urbana: es un símbolo del imaginario colectivo limeño. Para quienes buscan una experiencia intensa de lo paranormal, es el primer lugar en la lista.
2. Cementerio Presbítero Maestro: arte, historia y almas en pena ⚰️

Ubicado en el distrito del Cercado de Lima, el Cementerio Presbítero Maestro no solo es uno de los camposantos más antiguos de América del Sur, sino también uno de los más misteriosos. Inaugurado en 1808, este cementerio alberga más de 700 mausoleos decorados con mármol, esculturas y lápidas que son verdaderas obras de arte.
Pero tras esta belleza silenciosa se oculta una energía inquietante. Muchos visitantes han relatado experiencias inexplicables: sombras que se desvanecen al ser observadas, voces susurrantes que se oyen cuando no hay nadie cerca, y una sensación de ser seguido constantemente.
Uno de los sectores más temidos es el pabellón de los suicidas, donde descansan personas que, por diversas razones, decidieron quitarse la vida. Se dice que allí las manifestaciones son más intensas: pasos que resuenan entre los pasillos de nichos, objetos que se mueven solos, y hasta apariciones que han sido fotografiadas por curiosos y turistas.
Hoy en día, se ofrecen visitas nocturnas guiadas, donde no solo se habla de la historia del lugar, sino también de los eventos paranormales que lo han convertido en un sitio de culto para quienes creen en lo oculto. Estas visitas son una experiencia intensa que mezcla lo histórico con lo escalofriante, y que deja huella en quienes se atreven a vivirla.
3. Fortaleza Real Felipe: entre cañones y espectros 🏰

La Fortaleza Real Felipe, ubicada en el primer puerto del Callao, fue construida en el siglo XVIII para defender a la ciudad de los ataques piratas. Es una de las obras militares más imponentes del Virreinato del Perú. Pero además de su valor histórico, este lugar esconde relatos que hielan la sangre.
Guardias, trabajadores y visitantes aseguran haber presenciado fenómenos extraños en el interior de la fortaleza. El más famoso de todos es el de la dama de blanco, una figura femenina que aparece en el Torreón del Rey. También se ha reportado la presencia de un niño que deambula en silencio, así como puertas que se cierran solas sin causa aparente.
Los soldados que han hecho guardia nocturna relatan haber sentido pasos tras ellos, voces que susurran en habitaciones vacías y una presencia constante que los observa. Incluso hay quienes han renunciado a sus puestos tras vivir experiencias que no lograron comprender.
Estos testimonios han hecho que el Real Felipe se convierta en uno de los lugares más enigmáticos del país. Su mezcla de historia bélica, arquitectura impresionante y sucesos paranormales lo convierten en un destino obligatorio para los fanáticos del terror.
4. Hospital Arzobispo Loayza: pasillos con historia y misterio 🏥
Fundado en el siglo XX pero con raíces en la medicina virreinal, el Hospital Arzobispo Loayza no solo es un importante centro de salud limeño, sino también el escenario de una de las leyendas más persistentes de la ciudad.
Entre sus múltiples historias, destaca la de una enfermera decapitada, que según dicen, aún vaga por los pasillos del hospital. Se cuenta que la joven, tras perder a su prometido en un accidente, cayó en una profunda depresión que la llevó al suicidio dentro del mismo hospital donde trabajaba.
Desde entonces, su presencia ha sido reportada por médicos, pacientes y personal de limpieza. Se dice que aparece vestida con uniforme blanco, sin cabeza, y que recorre los pasillos en silencio. A menudo, su aparición es precedida por luces que parpadean sin razón, camas que se mueven solas, o una súbita sensación de frío.
Aunque la administración del hospital evita hablar del tema, los rumores persisten. Algunos incluso afirman que existe un área clausurada donde la actividad paranormal es tan intensa que nadie se atreve a entrar solo. Una mezcla escalofriante de historia médica y leyenda sobrenatural convierte al Hospital Loayza en uno de los puntos más siniestros de Lima.
5. Cementerio El Ángel: un camposanto con historias que trascienden 🪦

Menos antiguo que el Presbítero Maestro, pero igualmente cargado de historias, el Cementerio El Ángel fue inaugurado en 1959 y es actualmente uno de los más grandes del país. Alberga los restos de más de 600,000 personas, entre ellos artistas, poetas, y figuras emblemáticas como Chabuca Granda.
A pesar de su valor cultural, este cementerio también se ha ganado una reputación entre quienes estudian lo paranormal. Quienes se han aventurado a recorrer sus largos pasillos afirman haber escuchado llantos lejanos, pasos que se acercan sin explicación, y sombras que desaparecen al intentar seguirlas.
Muchos de estos relatos provienen de trabajadores del lugar, especialmente vigilantes y sepultureros que hacen turnos nocturnos. Algunos afirman que ciertas tumbas parecen “tener vida”, con flores que se marchitan en horas o luces que parpadean sin razón cerca de mausoleos antiguos.
Por su tamaño, sus recovecos y su carga emocional, El Ángel ofrece un entorno ideal para que lo inexplicable florezca. Para los más valientes, este camposanto es otro de los lugares imperdibles en el recorrido paranormal por Lima.
🎃 ¿Te atreves a explorarlos?
Lima es una ciudad de contrastes, donde el pasado y el presente conviven con armonía… y donde lo paranormal no es solo un mito urbano, sino parte del tejido cultural. Estos cinco lugares son solo una muestra de los muchos rincones limeños donde las leyendas aún respiran, donde el misterio sigue vivo y los límites de la razón se ponen a prueba.
Explorar estos espacios no es simplemente hacer turismo; es una experiencia inmersiva en lo desconocido. No se trata solo de buscar fantasmas, sino de entender cómo estas historias forman parte de la identidad de la ciudad. En cada aparición, en cada susurro, se esconde un pedazo de Lima que pocos se atreven a conocer.
Así que, si alguna vez te animas, no olvides llevar una linterna, una mente abierta y quizás un amuleto de protección. Porque nunca se sabe cuándo una sombra que pasa por tu costado no será solo tu imaginación.
¿Listo para enfrentarte a lo que no tiene explicación?
¿Conoces otro lugar paranormal en Lima? ¿Has tenido alguna experiencia extraña en alguno de estos sitios? Cuéntanos en los comentarios y comparte esta lista con ese amigo que no le teme a nada… o que necesita una buena dosis de escalofríos.