A partir del próximo 30 de marzo, el nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez iniciará sus operaciones con una mejora significativa en la conectividad para los viajeros, trabajadores y ciudadanos en general. Gracias al servicio de transporte público “AeroDirecto”, impulsado por el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) a través de la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU), se ofrecerá un acceso eficiente y seguro al moderno terminal aéreo.
Un servicio moderno y accesible
El servicio “AeroDirecto” contará con cinco rutas que conectarán distintas zonas de Lima y Callao con el nuevo aeropuerto. Estos autobuses serán fácilmente identificables, ya que estarán pintados de color blanco y llevarán el logotipo y el nombre de la ruta en ambos lados y en la parte frontal.
Por ejemplo, los buses que partirán del cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria estarán identificados como “AeroDirecto Norte”, mientras que los que saldrán desde la intersección de las avenidas Brasil y República Dominicana llevarán la señalización “AeroDirecto Sur”.
Características de los autobuses “AeroDirecto”
Los buses que prestarán este servicio contarán con tecnología moderna y medidas de seguridad adecuadas:
- Funcionamiento con gas natural vehicular (GNV) o energía eléctrica, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes.
- Longitud superior a 8 metros y una antigüedad menor a 10 años.
- Equipamiento con cámaras de seguridad internas.
- Paneles luminosos con la identificación de la ruta.
- Sistemas de anuncios en alta voz para las paradas.
- Monitoreo en tiempo real para una mejor gestión del servicio.
Restricciones de equipaje
El servicio “AeroDirecto” permitirá que los viajeros lleven consigo mochilas o equipaje de mano pequeño sin restricciones. Sin embargo, para equipaje de mayor volumen, se recomienda optar por otros medios de transporte más adecuados.
Acceso directo al aeropuerto
Una de las principales ventajas de “AeroDirecto” es que, a diferencia de los servicios públicos actuales, estos autobuses llegarán directamente al interior del nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez. Además, las zonas de embarque y desembarque estarán debidamente señalizadas para facilitar el acceso de los pasajeros.
En total, se han establecido 57 paraderos a lo largo de las rutas, donde personal de la ATU brindará orientación y asistencia a los pasajeros en puntos estratégicos de conexión.
Puntos de partida de los autobuses “AeroDirecto”
Para garantizar una cobertura amplia y eficiente, “AeroDirecto” contará con los siguientes puntos de partida:
- Norte: Cruce de las avenidas Izaguirre y Universitaria.
- Sur: Intersección de las avenidas Brasil y República Dominicana.
- Centro: Óvalo Dos de Mayo (cruce de las avenidas Alfonso Ugarte con Nicolás de Piérola).
- Quilca (Callao): Avenida Quilca.
- Ventanilla: Óvalo La Playa (avenida Néstor Gambetta).
Un avance en la movilidad urbana
Con la implementación de “AeroDirecto”, el MTC y la ATU buscan ofrecer una alternativa moderna, cómoda y segura para el traslado de pasajeros al nuevo terminal aéreo. Este servicio no solo mejorará la experiencia de los viajeros, sino que también contribuirá a reducir la congestión vehicular en los alrededores del aeropuerto y fomentar el uso del transporte público sostenible en Lima y Callao.
La puesta en marcha de “AeroDirecto” marca un hito importante en la modernización del sistema de transporte de la ciudad, garantizando un acceso rápido y eficiente al Aeropuerto Internacional Jorge Chávez